¡No te lo pierdas, aprende a combatir los bulos y la desinformación!. Ya está abierto el plazo para inscribirse en el Curso Especializado en Periodismo de Verificación, que impartirán del 28 de septiembre al 27 de octubre próximos la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE.

Un curso para que los estudiantes y profesionales de la información aprendan a desmontar bulos de forma práctica como si formaran parte de un auténtico equipo de “fact-checking”.

 

Los estudiantes entenderán cómo afecta la desinformación y cómo la verificación ayuda a combatirla de diferentes maneras.

 

Conocerán las principales herramientas utilizadas por los especialistas de este tipo de periodismo para desmontar falsedades.

 

CURSO PRESENCIAL DE 40 HORAS DE DURACIÓN, DOS DÍAS A LA SEMANA

 

El curso, de carácter presencial, se impartirá en el Aula de la Escuela de Periodismo de EFE, en su sede central de Madrid, y en el campus de Puerta de Toledo de la UC3M, también en Madrid, por profesores de esta universidad y periodistas especializados de EFE.

 

De un coste de 800 euros, el curso tendrá una duración de cuarenta horas, dos días a la semana, lunes y miércoles .

 

Durante el curso se estudiará que es la desinformación (definición y tipología), cómo identificarla (conceptos, formatos y canales) y la vulnerabilidad ante la desinforma (sesgos cognitivos y falacias lógicas).

 

Los tipos de verificación y sus diferencias, la verificación política o “fact-checking”, la verificación de contenidos engañosos en las redes sociales y “debunking” y los métodos de investigación también serán estudiados en el curso.

 

Y no solo, también se estudiará que es la Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT), las herramientas que se utilizan en esta metodología y la importancia que tiene en la defensa de los derechos humanos y la persecución de los crímenes de guerra.

 

El curso profundizará asimismo en la inteligencia artificial (IA) y el periodismo de datos, en las bases de datos abiertas y donde encontrar información fiable.

 

Toda la información: bitly.ws/BDHD