El filólogo y exdirector de la Real Academia Española José Manuel Blecua; la filósofa Adela Cortina y las periodistas Montserrat Domínguez, Lucía Méndez y Ana Pastor han sido designados miembros del Patronato de la Fundación del Español Urgente, el órgano que orienta las actividades de la Fundación y marca sus líneas estratégicas.

Los nombramientos se aprobaron en la última reunión ordinaria del Patronato, en la que también se anunció la incorporación a ese órgano de la jefa del ejecutivo de la comunidad autónoma de La Rioja, Concha Andréu, en su condición de presidenta de la Fundación San Millán de la Cogolla.

Según señala la Fundación en un comunicado, la entrada en el patronato de Blecua, como representante de la RAE, Cortina, Domínguez, Méndez y Pastor supone un reforzamiento de este órgano de cara a los nuevos proyectos que la Fundéu llevará a cabo próximamente.

Además de estas cinco nuevas incorporaciones, forman parte del Patronato el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, los expresidentes de la Agencia EFE Luis María Anson, Alfonso Sobrado Palomares, Miguel Ángel Gozalo y José Antonio Vera, así como el periodista Luis Ángel de la Viuda.

Su presidente es el periodista y fundador de Prodigioso Volcán, Mario Tascón, y sus vicepresidentes, el presidente de EFE, Fernando Garea, y el periodista Joaquín Muller-Thyssen, quien hasta ahora ocupaba la dirección general. Ese cargo recae ahora en el periodista Javier Lascuráin, que ha ejercido como coordinador de la Fundación desde el 2012.

Nuevos miembros

Concha Andreu. Calahorra (La Rioja), 1967. Bióloga especializada en botánica por la Universidad de Salamanca y máster en Viticultura y Enología por la Universidad de Zaragoza. Andréu es desde agosto del 2019 presidenta de la comunidad autónoma de La Rioja. Ostenta la presidencia de la Fundación San Millán de la Cogolla.

José Manuel Blecua. Zaragoza, 1939. Experto en fonética y fonología, fue elegido en el 2003 para ocupar el sillón “h” de la RAE. Tras ejercer como secretario de esa casa entre el 2007 y el 2009, en el 2010 fue elegido director, cargo que desempeñó hasta el 2014.

Adela Cortina. Valencia, 1947. Catedrática emérita de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia y miembro de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (fue la primera mujer que ingresó en esta institución). Es Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2007 y Premio Nacional de Ensayo 2014. En los años 90 acuñó el término “aporofobia” para referirse al odio y el rechazo a la pobreza, que fue elegida palabra del año 2017 por la Fundéu.

Montserrat Domínguez. Madrid, 1963. Es subdirectora de “El País” y responsable del suplemento dominical El País Semanal. Antes fue directora del diario digital “El HuffPost” y entre el 2008 y el 2012 dirigió el programa de radio “A vivir que son dos días” en la Cadena SER. Es vicepresidenta de la Asociación de Periodistas Europeos.

Lucía Méndez. Palacios de Sanabria (Zamora), 1960. Tras trabajar en diversos medios de comunicación, se incorporó en 1989 al equipo fundador de” El Mundo” en 1989. En ese diario fue corresponsal parlamentaria hasta 1996 y redactora jefe de Opinión desde 1998 hasta el 2014. Colabora en diversos medios como analista política.

Ana Pastor. Madrid, 1977. Es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad San Pablo CEU. A partir de 2006 presentó en TVE diversos espacios como “59 segundos” y, entre el 2009 y el 2012, “Los desayunos”. En el 2013 se incorporó al grupo Atresmedia, en el que dirige y presenta el programa semanal “El objetivo”. Es fundadora y accionista única de Newtral, una empresa emergente de producción audiovisual.