Martes 24 de marzo de 2020
Como continuación al comunicado del pasado martes 17 de marzo y con la finalidad de que todos los que formáis parte del equipo humano de la Agencia EFE estéis informados/as en todo momento de la situación y de las medidas que estamos adoptando para superar la situación de la epidemia del coronavirus en nuestra empresa, recogemos en este comunicado aquellos aspectos que hemos considerado que podrían resultar de mayor interés.
En primer lugar agradecer el compromiso y la profesionalidad con la que estáis trabajando, actuando de manera eficiente y responsable ante una situación inédita y muy difícil para todos nosotros/as, en la que se está dando una respuesta satisfactoria, a pesar de las especiales circunstancias que concurren, tanto desde el ámbito de prevención y salud, informativo, tecnológico, organizativo y de recursos humanos.
En el ámbito preventivo y de salud laboral, prioritaria para todos nosotros/as, tras el caso confirmado de positivo de coronavirus en la sede de Madrid se ha registrado una segunda confirmación de positivo. También seguimos registrando situaciones de personas que han presentado síntomas relacionados con la patología o han manifestado que en su entorno personal o familiar hay positivos confirmados, especialmente en Madrid y Vitoria. En el caso de ambos positivos la evolución está resultando satisfactoria, deseándoles a nuestros compañeros una pronta recuperación.
Todos sois conscientes de las limitaciones que se están produciendo en nuestro país para la dotación y distribución de determinados equipos de protección, especialmente de las mascarillas, ante lo cual hemos actuado gestionando una próxima adquisición de las mismas para la Agencia EFE. Esperamos recibir pronto ese material de protección y poder distribuirlo lo antes posible, especialmente entre aquellos compañeros/as que por razón de sus funciones puedan precisarlas de manera prioritaria. Finalmente reiterar, como indicamos en el Plan de Actuación Ante la Epidemia del Coronavirus implantado a finales de febrero, que es muy importante que cualquier incidencia sea dirigida a nuestro Servicio Médico, que está plenamente operativo y a vuestra disposición para atender todas las incidencias o consultas (mcmartini@efe.com).
En relación al ámbito informativo y pese a todas las dificultades, EFE no solo no ha dejado de cumplir su papel de medio de comunicación público, sino que está demostrado ser un servicio informativo esencial e imprescindible, incluso en situaciones tan críticas como la que estamos viviendo. Lejos de achicarnos nuestra producción informativa ha aumentado con motivo de la lógica la demanda de información de otros medios de comunicación y de la sociedad ante la pandemia del coronavirus. Por ello, es necesario elogiar la capacidad de reacción de la empresa: nos hemos anticipado al escenario del estado de alarma decretado, nos hemos organizado -tanto en la sede central como en las delegaciones nacionales e internacionales- en un tiempo récord para afrontar de la noche a la mañana un sistema de trabajo nuevo en la compañía. Gracias al esfuerzo, implicación y compromiso de todos los profesionales en España y en el resto del mundo y de la representación de los trabajadores de EFE, lo estamos logrando. Ahora más que nunca somos un gran equipo y hemos sido capaces de demostrar que estamos coordinados para hacer frente a un objetivo común, superar con éxito la crisis de la pandemia del coronavirus sin afectar a nuestra misión de informar.
En cuanto al ámbito tecnológico, es de justicia destacar que sin el exigente trabajo y en unas circunstancias realmente difíciles de nuestros compañeros/as de Tecnología y Sistemas, no hubiese sido posible desplegar en el menor tiempo posible el sistema de teletrabajo excepcional y temporal que con motivo de la pandemia del coronavirus se ha implantado desde un primer momento en la Agencia EFE, siendo esta la medida prioritaria establecida por las autoridades sanitarias para evitar el riesgo de contagio, al reducir el trabajo presencial. Resaltar también la esforzada labor de los compañeros de Servicios Generales para garantizar a operativa necesaria para adaptarnos a esta situación. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación han puesto de manifiesto su gran importancia en estos momentos, habiéndonos sabido adaptar rápidamente y de manera eficaz a las mismas.
Finalmente, en el ámbito organizativo y de recursos humanos, antes de la declaración del Estado de Alarma decretado el 14 de marzo por el RD 463/2020, y de las medidas establecidas por el Gobierno en el ámbito laboral y económico por el reciente RDL 8/2020, tras el diálogo social mantenido con los representantes de los trabajadores, se apostó de manera decidida (de entre todas las medidas laborales establecidas posteriormente por el citado RDL) por un sistema de teletrabajo excepcional y temporal con el objetivo de salvaguardar la continuidad de la actividad empresarial y la estabilidad de las relaciones laborales.
El Comité de Seguimiento del Coronavirus de la Agencia EFE, integrado por distintas direcciones, por el Servicio Médico y por el Servicio de Prevención de Riesgos laborales, se reúne diariamente y está en contacto permanente para analizar la evolución de la situación y adoptar las medidas que sean necesarias para superarla. Es posible que en la información que desde el Comité os transmitimos en este comunicado no hayamos sido capaces de recoger algunos de los aspectos que puedan ser de vuestro interés, si fuese así os rogamos nos disculpéis y nos lo hagáis saber para atender aquellas necesidades de información que puedan ser de utilidad en estos momentos.
Agradeciendo nuevamente el esfuerzo realizado y la profesionalidad con la que está actuando la Agencia EFE, os envío un mensaje de ánimo con la seguridad de que vamos por el buen camino y sabremos salir reforzados de esta situación. Un cordial saludo,
Rocío Reinoso
Directora Gerente