Acabó el Mundial de Qatar con una gran cobertura de la final disputada en Doha y que ganó Argentina a Francia en el estadio Lusail. Leo Messi por fin levantó su ansiada Copa del mundo y entró para siempre en el corazón de los argentinos. Messi ya se sienta en la mesa de Maradona. Y su éxito en la final de este domingo fue contado desde Doha y apoyado por varias de nuestras delegaciones, entre ellas las de Buenos Aires y París.

EFE realizó una eficaz cobertura multimedia, con una producción importante en textos, fotos y vídeos. Además innovó durante todo el torneo, con un amplio despliegue en redes sociales, gracias al hábil manejo del MOJO (Mobile Journalism) que permitió la difusión de contenidos para Twitter y Tik Tok. Otra novedad con enganche fue la apertura de los debates en los Spaces de Twitter en los que participaron activamente los enviados especiales.

Los reporteros de Deportes y de Gráfica hicieron vídeo, mostraron su perfil multimedia y junto a los compañeros de televisión, firmaron un Mundial con duras jornadas de trabajo que merecieron la pena por el impacto de sus contenidos.

Además, los clientes de EFE se beneficiaron por primera vez de los reportajes basados en estadísticas gracias al acuerdo suscrito con Besoccer, que proporcionó material de gran impacto en los medios. Interpretar las estadísticas y trasladarlo al género del reportaje es una de las novedades de este Mundial.

 

Todos a una #EFEsiempreEstá

La redacción de Efe Deportes compuesta por José Antonio Pascual, Iñaki Dufour, Adrián Rodríguez Húber, Luis Miguel Pascual, Roberto Morales, Santiago Aparicio, Oscar Maya y Manuel Sánchez Gómez cubrieron la actualidad de las 32 selecciones participantes.

Desde Audiovisual, un equipo internacional de fotógrafos, entre los que estaban Alberto Estévez, Juanjo Martín, Juanjo Guillén,  José Méndez, Antonio Lacerda, Esteban Biba, Juan Roncoroni y Rodrigo Jiménez, capturaron con sus cámaras fotográficas los grandes momentos del Mundial tanto en foto como en vídeo.

Sus casi 12.000 fotografías y más de 200 vídeos entraron en la línea del servicio audiovisual de EFE y mostraron la visión propia de la agencia en este acontecimiento deportivo global.

EFE divulga el éxito de Messi al mundo entero

LUSAIL (CATAR), 18/12/2022.- Lionel Messi (c) y los jugadores de Argentina posan con el trofeo de la Copa del Mundo hoy, tras ser campeones del mundo en la final del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Argentina y Francia en el estadio de Lusail (Catar). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Por primera vez un equipo de gráfica deportes de la Mesa América en Bogotá, capitaneado por Carlos Durán, se hizo cargo de la edición de un Mundial de Fútbol. Las fotografías de los partidos entraron casi en directo en el servicio compitiendo de tú a tú con el resto de las agencias internacionales. La Mesa de Madrid completó la cobertura con la edición de los entrenamientos y las ruedas de prensa.

En el apartado vídeo broadcast, más de 520 informaciones avalan el empuje de este formato. De ello se encargaron otros tres compañeros de Audiovisual desplazados a Qatar. Enrique del Viso, Rodrigo Fuentes y Ricardo Legidos dieron un plus extra ilustrando el Mundial más allá del terreno de juego.

Juan Antonio Calero y Mario Cabeza, desde el departamento técnico, se encargaron de dar facilidades a todos los compañeros para que pudieran completar su labor con solvencia.

En Madrid, implementó la estrategia del Mundial en Twitter Gloria Barquero, con Álvaro Vivar y Sancho Lladós en la redacción. Y desde Contenidos Digitales María Abad coordinó los Twitter Spaces, foros de debate donde los enviados especiales mostraron sus impresiones en directo antes de los momentos clave del campeonato.

El domingo, día de la final, la delegación de Buenos Aires con Conchi Martín al frente, lideró una cobertura especial en las calles de la capital argentina; y también desde París, el equipo de Rafa Cañas, mostró la decepción de Francia, incluida la consolación del presidente de la República francesa, Emmanuel Macron, a la gran estrella de su selección, Kylian Mbappé.

Las redacciones de Deportes y Audiovisual, las mesas de foto y vídeo, en todos sus turnos, con la ayuda de los compañeros de Bogotá, pusieron todo el esfuerzo para poner de relieve la hoja de ruta del Mundial durante los últimos 29 días.