El viaje del papa a Irak ha sido un momento histórico y EFE estuvo allí para contarlo. Un honor que recayó en nuestra vaticanista, Cristina Cabrejas, que recorrió con el pontífice todas las etapas de una intensa visita de sólo tres días cargada de momentos trascendentales, pero también sumamente emocionantes y las relató todas y cada una con rigor y profesionalidad, además de con enorme maestría.

La reunión de Francisco con el líder espiritual de los chiíes, el ayatolá Ali Sistani, en una humilde casa de Nayaf, marcó un hito en las relaciones entre la Iglesia y el Islam, mientras que la oración del pontífice por las víctimas de la guerra en la devastada Mosul, símbolo del horror yihadista, fue una de las ocasiones más emotivas, con Francisco rezando entre las ruinas y los escombros. Dos momentos para la Historia que EFE pudo relatar al mundo.

En la catedral de la ciudad cristiana de Qaraqosh, destruida por los yihadistas y reconstruida para que pudiera verla el papa, Francisco dio esperanza a los cristianos y Cristina trasladó ese mensaje a todos los rincones del Planeta desde una pequeña silla, a pesar de sus problemas de cobertura en el ordenador y la poca batería en el móvil.

Su esfuerzo

Gracias a su esfuerzo, EFE pudo cumplir con su misión y demostrar la gran importancia de estar en las visitas internacionales del Francisco, el primer papa latinoamericano y considerado una de las figuras más influyentes del mundo, formando parte del grupo reducido de periodistas que viajan con él en sus vuelos y le siguen paso a paso en todos sus actos.

Una manera de poder acceder a información privilegiada, de tener noticias de primera mano y de poder respirar el ambiente que rodea a cualquier visita del pontífice.

En esta ocasión, ante la trascendencia de este viaje, muchos medios pidieron poder participar en el vuelo papal y tuvieron que quedarse fuera ante la falta de plazas. EFE, con su constancia y esfuerzo, volvió a formar parte de este grupo en el que se encuentran los medios más importantes del mundo. Porque EFE siempre está.

El viaje

En este viaje, se han pasado todos los días vídeos de recursos propios y de los varios pool a los que acceden los periodistas, además de los vídeos oficiales que cede el servicio de comunicación del Vaticano y cada día hubo un informe a cámara con el resumen del día.

Todo ello sin olvidar las notas de los diferentes actos, reacciones y otras informaciones puntuales acompañadas de previsiones diarias y la crónica de color de uno de los momentos más significativos del viaje.

Así como, ante el carácter histórico del viaje, se realizó una importante serie previa con los temas que se abordarían durante el viaje y entrevistas.