EFE ejercerá una de las vocalías del nuevo Foro contra las campañas de
desinformación en el ámbito de la Seguridad Nacional por medio de Sergio Hernández, que
representará a EFE Verifica en este nuevo órgano, presidido por Miguel Ángel Ballesteros,
director del Departamento de Seguridad Nacional (DSN).

Constituido este miércoles y creado por el Consejo de Ministros el 10 de junio, el foro es un
órgano colegiado de apoyo a la Administración sin competencias decisorias.

Se trata de un grupo de análisis y consulta en el que participan representantes de la
Administración pública y de la sociedad civil para estudiar el peligro que constituyen las
campañas de desinformación y las medidas estratégicas que deben adoptarse para
hacerles frente.

Una iniciativa que sigue las recomendaciones de la Unión Europea

Como explica el DSN en un comunicado, “esta iniciativa se enmarca dentro la Estrategia
Nacional de Seguridad de 2021, que enfatiza la necesidad de fortalecer la cooperación
público-privada para hacer frente a esta amenaza”.

“Igualmente se encuentra alineada con las recomendaciones de la Unión Europea para
hacer frente a las campañas de desinformación”, añade la nota de prensa.

El foro toma el testigo del grupo de expertos que durante año y medio ha estudiado este
fenómeno, cuyas conclusiones han sido recogidas en el libro “Lucha contra las campañas
de desinformación en el ámbito de la seguridad nacional: propuestas de la sociedad civil”,
presentado el 27 de septiembre.

Con la constitución permanente de este órgano se consolida, por tanto, un espacio de
reflexión en el que participan expertos de los diferentes sectores de la sociedad civil. Así,
EFE Verifica representa en el mismo a las organizaciones de verificación independientes
que han participado en la elaboración del citado informe.

El foro lo integran seis representantes de la Administración Pública y diez representantes de
la sociedad civil designados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Conferencia
de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
(CEPC), el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), la Asociación Española de la
Economía Digital (Adigital) y el Consejo de Consumidores y Usuarios.

Los trabajos que se realicen en este foro serán de carácter público con el objetivo de
fomentar el conocimiento acerca del peligro que suponen las campañas de desinformación.

El DSN forma parte del Gabinete de la Presidencia del Gobierno y es el órgano encargado
de asesorar al jefe del Ejecutivo sobre asuntos de seguridad nacional.