Las páginas web de EFE han registrado un total de 17.567.461 visualizaciones en el mes de marzo, por lo que, en términos generales, se ha duplicado la media mensual que veníamos obteniendo en los últimos tiempos.
Los portales más visitados han sido efe.com, con 10.173.000; EFESalud, con 2.500.000, y Practica Español, con 2.200.000 páginas vistas. Los demás, como EFEVerde, EFEAgro, Efeminista o Fundéu, también han aportado aumento de tráfico.
Con respecto al mes de febrero, el ascenso de los orígenes de las visitas, en orgánico (Google), ha sido de un 46 por ciento. En Redes Sociales, Facebook lidera el incremento con un 350 por ciento y Twitter ha subido un 67 por ciento.
Si analizamos la subida de tráfico demográficamente, Argentina ha sido el país en el que EFE ha crecido más, con un registro del 125 por ciento. Seguido de España, con un 97 por ciento y de Colombia, con un 46 por ciento.
La excepcional situación generada por la COVID19 ha supuesto un cambio de modelo de trabajo en la Agencia, con aproximadamente el 80 por ciento de la plantilla funcionando en remoto que, lejos de afectar negativamente al buen ritmo de trabajo informativo, no solo lo ha mantenido sino, en algunos casos, hasta mejorado.
Gracias a la previsión, acción y disposición del departamento de Tecnología y al esfuerzo, conjunto, de todas las demás áreas de la Casa, se ha obtenido este éxito de visitas.
Carlos Monedero
EFE