La presidenta de la Agencia Efe, Gabriela Cañas, ha afirmado este viernes que ser ejecutiva de prensa es “una rareza” y algo “extraordinario todavía hoy”, tanto en España como a nivel internacional.

Así se ha pronunciado en el ‘I Foro José María Calleja de Periodismo’, organizado por la Radiotelevisión pública Castilla-La Mancha Media en Toledo, en el que Cañas ha intervenido vía telemática con la ponencia ‘Una mirada de mujer desde un medio de comunicación público’.

La presidenta de Efe ha hecho un recorrido por los avances en materia de igualdad en los medios de comunicación, tanto en el sector público como en el privado, y ha señalado que en este último ha habido “una cierta resistencia al cambio”, mientras que en el público se han establecido leyes igualitarias y ha habido “conductas ejemplares”.

Con todo, ha incidido en que es difícil encontrar a día de hoy ejecutivas de prensa -directoras y presidentas-, como mucho una docena, ha recordado, y no todas en ejercicio, al tiempo que ha indicado que tampoco las hay fuera de España, mientras que en los cargos intermedios las mujeres siguen estando “infrarrepresentadas”.

Con respecto a la Agencia Efe, con 82 años de historia, Cañas ha apuntado que la plantilla está formada en un 57 % por hombres y un 42% de mujeres, según se recoge en un informe actualizado con motivo del Día Internacional de la Mujer, que sitúa en 25,5 años la antigüedad en los hombres, frente a 23,5 de las mujeres.

Los puestos de responsabilidad también están masculinizados -61 hombres frente a 39 mujeres-, mientras que el dato positivo tiene que ver con la brecha salarial, ya que las mujeres cobran el 92 % del salario de los hombres, 10 puntos por encima de la media (82 %).

La primera mujer presidenta de EFE

Cañas ha recordado que es la primera mujer presidenta de la Agencia Efe, aunque ha reconocido que su predecesor en el cargo, Fernando Garea, feminizó mucho la alta dirección y la hizo paritaria, además de que el Consejo de Administración también lo es.

Con todo, Cañas ha señalado que estas consideraciones son más bien históricas, porque se han hecho “avances” en los últimos años -en las mujeres pero, sobre todo, en los hombres-, y que hay dos palabras que reflejan esos avances: “Normalidad y entusiasmo cuando alguien ve que se rompe el techo de cristal”.

Cañas ha expresado que es “un honor” participar en este foro, no solo porque es conquense sino también por ser ‘callejera’, porque formaba parte de un grupo de mujeres que se reunía cada cierto tiempo con el periodista José María Calleja, cuya figura ha homenajeado y del que ha dicho que “como amigo era fantástico, divertido e ingenioso”.