La Agencia EFE ha acogido este jueves el acto de entrega de los V Premios Solidarios con la Esclerosis Múltiple (EM), organizados por la Fundación Merck Salud en colaboración con EFEsalud, con el aval de la Sociedad Española de Neurología, un foro que ha combinado la presencia física con la asistencia telemática de los galardonados, que ha sido seguido online por más de 200 personas.
Los V Premios Solidarios con la EM han reunido, con mascarilla y las medidas de protección frente a la COVID-19 necesarias, a representantes de la administración, la medicina y los pacientes en un debate donde se ha examinado la situación de esta patología neurológica que el 18 de diciembre conmemora su Día Nacional.
El impacto del coronavirus en los afectados por esclerosis múltiple; también se ha tratado en este evento, conducido y moderado por el director de EFEsalud; Javier Tovar.
La presidenta de la Fundación Merck Salud, Carmen González Madrid, y el viceconsejero de Humanización Sanitaria de la Comunidad de Madrid; José María Antón García, han abierto este EFE Fórum Salud con mensajes de visibilidad, empatía y atención a quienes padecen esta dolencia, unas 55.000 personas en España, tres de cada cuatro mujeres.
En el debate que ha profundizado en la situación y actualidad de la esclerosis múltiple; han participado Jesús Celada, director general de políticas de Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030; el doctor Rafael Arroyo, jefe del departamento de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo; y Carmen Valls, directora de la Fundación Esclerosis Múltiple Madrid.
Estos tres expertos; han analizado cómo se ha vivido este complicado año 2020 que ha impactado en la asistencia normal de la esclerosis múltiple por efecto de la pandemia, pero han lanzado un mensaje de optimismo para proyectar planes, objetivos y desafíos en el transcurso de 2021.
La entrega de los premios ha culminado este evento; con la intervención telemática de los galardonados, seis reconocimientos por proyectos relacionados con el entrenamiento cognitivo. Además del apoyo del taxi a esta enfermedad, la importancia de la nutrición, el valor de las redes sociales y las páginas web, y la aportación crucial y estratégica de la investigación.
Los afectados por esclerosis múltiple son muy activos en redes sociales y en internet. Tal vez porque el 70 por ciento de los nuevos casos diagnosticados en España corresponden a personas de entre 20 y 40 años.
Una enfermedad crónica; que ha visto grandes avances en los tratamientos en las últimas décadas y qué pide visibilidad, sensibilidad y cuidados. Un objetivo con el que EFE ha contribuido colaborando en la organización y difusión de estos premios solidarios de la Fundación Merck Salud.