La presidenta de EFE, Gabriela Cañas, ha mantenido este miércoles 20 de enero un encuentro con los estudiantes del Máster en Periodismo de Agencia UC3M-EFE. En él ha señalado la importancia de las fuentes como “parte fundamental y medular de nuestro trabajo”.
En su conferencia titulada “El valor del periodista”; Cañas hizo una presentación en la que repasó varios casos, como el Watergate y el de las filtraciones de WikiLeaks. Explicó que tales escándalos descubiertos por la prensa solo son posibles cuando los periodistas disponen de buenas fuentas que ponen al periodista en la pista de lo que ocurre. El contraste con distintas fuentes y, en general; la verificación, ha dicho, son herramientas imprescindibles.
Según Cañas; el tratamiento adecuado de las fuentes permite al periodista acceder a informaciones importantes e, incluso, a obtener exclusivas. Ese tratamiento pasa por respetar el anonimato cuando sea necesario y mantener una relación fluida y constante con ellas.
La Presidenta de EFE con los Estudiantes de UC3M
Cañas, basándose en el libro de estilo de la agencia y de otras publicaciones rigurosas; alertó contra malas prácticas, como son las de utilizar el condicional cuando la noticia no es propia o no está suficientemente contrastada y las fórmulas manidas de “fuentes bien informadas” o “fuentes solventes”. También mencionó el “derecho del lector a saber cuál es el origen de la información que recibe”; intentando ser siempre lo más precisos posible aún cuando se manejen fuentes que prefieren ser anónimas. Añadió que, ante las múltiples posibilidades de engañar al lector, se impone en todos los casos la honestidad del profesional; honestidad que redundará en su buen hacer y su buena reputación. Rectificar en caso de equivocación es imprescindible; como señala el Estatuto de la Redacción de EFE.
Para terminar, la presidenta de EFE recordó a los estudiantes que “la curiosidad es el motor que activa a un periodista” y que, aunque en las últimas décadas el trabajo del periodista ha sufrido grandes transformaciones; su esencia sigue siendo la misma de siempre: contar buenas historias y transmitirlas de manera rápida y veraz para informar a la sociedad sobre lo que está ocurriendo.
Tras la conferencia; Gabriela Cañas mantuvo un coloquio con los alumnos del máster sobre diversos temas relacionados con el ejercicio del periodismo en el que les recordó que “el periodismo de agencia es el periodismo más puro y quizás es el más importante porque es el que sirve de base al resto de periodistas para elaborar sus noticias.
El Máster en Periodismo de Agencia; impartido por la Universidad Carlos III y la Agencia EFE, tiene una duración de trece meses de los cuales los siete primeros están dedicados a la parte docente con clases en la sede de EFE; así como en los campus de Puerta de Toledo y Getafe de la UC3M; y los seis últimos se complementan con prácticas remuneradas en los distintos departamentos y delegaciones de EFE.