Los becarios de la primera promoción de la Escuela EFE América se incorporaron esta semana a sus respectivos puestos en el equipo de EFE Comunica América y la delegación de EFE en Colombia, donde realizarán sus prácticas profesionales hasta el próximo mes de junio.

Se trata de Luisa Fernanda Samper, Dido de Jesús Polo y Andrés Camilo Romero, todos ellos alumnos de excelencia de la Universidad del Norte, de Barranquilla (Colombia), que el pasado día 10 comenzaron una pasantía de seis meses en EFE como parte de un convenio firmado con esa institución.

Luisa Fernanda Samper, que hará su práctica en EFE Comunica, es monitora de Comunicación Escrita y Realización de Medios Audiovisuales. Asimismo, ha participado en diversos documentales y cortometrajes como directora, realizadora, asesora de guion y asistente de dirección.

Además, fue ganadora del laboratorio de guion “La (de)construcción del personaje”, organizado por el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana y el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), el certamen cinematográfico más antiguo de América.

Los primeros becarios de EFE América se incorporan a sus puestos en EFE Comunica y la delegación de Colombia

Por su parte, Dido de Jesús Polo es experto en periodismo multimedia y medios digitales.
Es coordinador de Estrategia Digital de Fundown Caribe, una entidad privada sin ánimo de lucro que promueve la inclusión de personas con discapacidad intelectual. También se ha desempeñado como reportero de Casa Periodística El Punto y ha sido video creative manager de Adsmate Media S.A.

En tanto, Andrés Camilo Moreno, un apasionado del periodismo político y deportivo que practica voleibol y fútbol, ha sido reportero en SoloNoticias 24, medio de comunicación del Caribe colombiano, y ha cubierto las elecciones presidenciales colombianas de 2022 para la alianza informativa de la Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios en Comunicación (Afacom).

Universidad del Norte, Fundación Gabo y Agencia EFE

Los nuevos becarios fueron seleccionados de entre un amplio grupo de estudiantes del Departamento de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte, institución que junto con la Fundación Gabo suscribió en noviembre del pasado año un convenio de colaboración con la Agencia EFE.

El acuerdo entre las tres instituciones selló una alianza estratégica para ofrecer formación y estímulos a estudiantes, docentes y personas interesadas en ejercer “el mejor oficio del mundo” en Colombia y el resto de América Latina.

El convenio establece el compromiso de colaborar y cooperar mutuamente para ofrecer formación y estímulos mediante la organización de programas y proyectos como talleres, cursos y seminarios alrededor de la investigación y el periodismo.

Además, pone en marcha iniciativas tendentes a la promoción de estudios teóricos y prácticas sobre la realidad profesional del periodismo, entre otras iniciativas.
El convenio fue suscrito por la presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas; el director general de la Fundación Gabo, Jaime Abello, y la vicerrectora administrativa y financiera de la Universidad del Norte, Alma Lucía Díaz.

Las tres instituciones ofrecen de manera conjunta talleres, cursos, seminarios y jornadas de actualización profesional. También, aunarán esfuerzos para difundir y promocionar estudios e investigaciones sobre las realidades del periodismo contemporáneo y fomentarán escenarios de formación práctica para los estudiantes de la Universidad del Norte.

En opinión del director general de la Fundación Gabo, Jaime Abello, esta “colaboración tripartita” permite canalizar nuevas oportunidades de formación de jóvenes y fortalecer esta “relación histórica de amistad y simpatía” con la Agencia EFE y la Universidad del Norte.

“El convenio abre muchos caminos [a los estudiantes] y los va a acercar a la profesión que han escogido”, destaca Nancy Gómez, directora del Departamento de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte.