“Tabú Mental”, el primer pódcast producido por la Agencia EFE para una gran plataforma audiovisual (Amazon Music), ha recibido el Premio Salud Mental Castilla y León por generar una nueva forma de conversar sobre la salud mental, capaz de llegar a la población más joven.
El premio reconoce su esfuerzo por normalizar la charla en torno a las enfermedades mentales usando códigos audiovisuales que conectan con un público “al que resulta más difícil llegar a través de los medios de comunicación convencionales”.
El pódcast, que fue estrenado en exclusiva por Amazon Music en septiembre de 2022, busca dar visibilidad a las afecciones más comunes a través de la narración en primera persona de actores, músicos, influencers, escritores y deportistas relevantes que las han sufrido y que han pedido ayuda para superarlas.
Durante varias semanas, Tabú Mental fue el segundo pódcast más escuchado de España, y hoy en día todavía ocupa una posición elevada en la lista de espacios sobre Salud dentro de la citada plataforma.
“Tabú mental”, título del pódcast, es un proyecto transversal del departamento de Audiovisual y de las direcciones de Estrategia e Información en el que han trabajado redactores, editores, técnicos, reporteros de vídeo, diseñadores gráficos, productores y fotógrafos de diferentes delegaciones.
En su primera temporada, compuesta por 10 capítulos monográficos de unos 30 minutos de duración, podemos escuchar al músico Rayden narrando sus ataques de pánico; a la alpinista Edurne Pasabán hablando de sus intentos de suicidio; a la influencer Hurona Rolera descubriendo que había vivido 15 años sin saber que padecía autismo o a Toni Mejía, del grupo Chikos del Maíz, explicando su lucha contra la anorexia.
También participan el reguetonero Justin Quiles, el baloncestista Álex Abrines, la influencer Elena Huelva, la periodista y presentadora Tania LLasera, la actriz Daniela Santiago y la exgimnasta Olatz Rodríguez.
En la ceremonia de entrega de premios, celebrada en Valladolid, la periodista Estefanía Medina, conductora del pódcast, defendió la función social del periodismo y su vigencia a través de formatos capaces de conectar con todas las audiencias.
“Tabú Mental” encaja con la naturaleza de EFE como servicio público y confirma su apuesta estratégica por los nuevos productos y por un formato que está revitalizando el audio en España y América Latina.