El III Premio de Periodismo en español sobre África Saliou Traoré, instituido por Efe y Casa África en 2019, ha sido convocado hoy y los candidatos podrán presentar ya sus trabajos a este galardón, que pretende acercar la realidad del continente africano al público en español.
La apuesta informativa de Efe y Casa África, en un homenaje póstumo al veterano corresponsal de la Agencia Efe fallecido el13 de octubre de 2018, premia a quienes centran su atención en el “desarrollo inclusivo, sostenible e igualitario, además del componente social y solidario”.
Dotado con 5.000 euros y una estatuilla conmemorativa, obra de María de Frutos, Premio Nacional de Artes Plásticas en 2015, la primera edición fue para el corresponsal Pepe Naranjo, uno de los periodistas españoles más veteranos en el continente africano junto con Carla Fibla, de Mundo Negro, que lo obtuvo en su segunda edición.
Al certamen pueden presentarse periodistas -personas físicas y jurídicas- españoles, africanos o de cualquier nacionalidad que hayan publicado trabajos sobre el continente africano o de temática africana en idioma español.
En su presentación, para las series de reportajes o trabajos de investigación escritos y publicados en medios impresos o digitales se deberá entregar un solo capítulo, acompañado de una sinopsis del trabajo completo (dentro del formulario que encontrarán al final de las bases).
Objetivo del galardón
Este galardón pretende estimular “las apuestas informativas que persigan alejarse de los estereotipos que refuerzan los enfoques sobre aspectos problemáticos o conflictivos”.
“Con el objetivo de reconocer la labor de los profesionales de periodismo que informan sobre África en español y estimular la publicación de temas sobre el continente africano en lengua española”, sus impulsores recuerdan que África “es uno de los menos representados en la actualidad sobre el mundo”.
La presidenta de la Agencia Efe, Gabriela Cañas, manifestó ante la nueva convocatoria que: “Esperamos que en esta nueva edición del Premio Saliou Traoré, a pesar del año de pandemia que ha reducido la movilidad en todo el mundo, recibamos el alto nivel de trabajos periodísticos habitual para seguir acercando a Iberoamérica la realidad más positiva y rica de los países africanos, y para no dejar de aprender a conocer África”.
El director general de Casa África, José Segura Clavell, señaló que: “Nos hace una ilusión enorme seguir adelante con este premio, este homenaje a Saliou Traoré que se consolida con el empeño de incentivar que haya más y mejor periodismo sobre África en lengua española”.
En su opinión, “es fundamental que el periodismo, que como tantos sectores ha vivido un año duro, mantenga la apuesta por una información de calidad, sin estereotipos y de amplias miras, sobre la inmensa variedad de realidades en el continente”.
Una gran oportunidad y reconocimiento
Esta oportunidad es, a juicio de los convocantes, un estímulo y reconocimiento a la labor de los profesionales del periodismo que informan sobre África en español y un acicate para la publicación de temas sobre el continente africano en lengua española.
Podrán proponer candidaturas a este premio asociaciones profesionales de periodistas e instituciones; así como los responsables de Casa África y los delegados de la Agencia EFE en todo el mundo.
Las bases pueden consultarse en la web de Efe: https://agenciaefe.es/premio-saliou-traore/ y la de Casa África: http://www.casafrica.es/es/evento/ii-premio-saliou-traore-de-periodismo-en-espanol-sobre-africa