La información, el conocimiento y la prevención son la mejor solución frente a la amenaza de las especies exóticas invasoras (EEI), han coincidido en destacar expertos de la comunidad científica, ecologista y de la administración en una mesa redonda convocada por Efe dentro de las actividades organizadas en la actual edición de la Feria del Libro de Madrid.
Este foro ha sido impulsado por Efeverde de Efe360 en una de las acciones previstas del proyecto de gobernanza y comunicación de la Unión Europea LifeInvasaqua, en el cual participa la agencia, para presentar la ‘Guía de las especies exóticas e invasoras de los ríos, lagos y estuarios de la Península Ibérica’, editada en español, portugués e inglés en el marco de esta iniciativa.
En del debate, han participado Anabel Perdices (bióloga del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC), Jorge R. Sánchez González (biólogo de la Sociedad Ibérica de Ictiología/Universidad de Lleida), Laura Moreno (experta en EEI de WWF España) y Fernando Magdaleno (subdirector general adjunto de protección de las aguas y gestión de riesgos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, MITECO), todos ellos moderados por Pedro Pablo G. May de Efeverde.
Alto nivel científico y técnico en la FLM
Magdaleno ha aprovechado la ocasión para felicitar a las entidades participantes en LifeInvasaqua destacando el “altísimo nivel” científico y técnico y la “enorme” capacidad de difusión de sus estudios, cuyos resultados y conclusiones serán de utilidad a la hora de aplicar la estrategia de gestión de las EEI en España.
El debate forma parte de un ciclo de cuatro encuentros impulsados desde EFE360 sobre literatura, feminismo, salud y medio ambiente en el marco de la 80 edición de la Feria del Libro.