Desde la declaración del estado de alarma en nuestro país del pasado 14 de marzo con motivo de la pandemia del coronavirus y las sucesivas prórrogas decretadas, nos encontramos cerca de cumplir un mes en la gestión de una compleja e inédita situación para la Agencia EFE, no exenta de grandes dificultades para todas las empresas.
Como aspecto primordial siempre ha estado presente la seguridad y salud de las personas trabajadoras que forman parte de la Agencia, estableciendo desde un primer momento un plan de actuación con diversas medidas que, con la perspectiva temporal de los días que han ido transcurriendo, nos permiten comprobar que de manera paulatina se están registrando altas médicas, hospitalarias y la finalización de cuarentenas, tendencia que esperamos se produzca con mayor intensidad en los próximos días, así como un menor registro en las bajás médicas por el COVID-19.
Deseamos una pronta y satisfactoria recuperación a todas aquellas personas que todavía se encuentran afectadas.
Para contribuir a garantizar la salud laboral del equipo humano de la Agencia EFE está siendo fundamental la dedicación y esfuerzo que se está prestando desde nuestro Servicio Médico (mcmartini@efe.com), manteniendo siempre abierta una línea de comunicación y asesoramiento directo a todas aquellas personas que lo precisan.
Dentro de esta importante labor es necesario destacar el contacto y asistencia que se viene manteniendo con aquellas personas que están más lejanas y, en determinados casos, en unas circunstancias muy difíciles, como sucede con nuestros compañeros/as de las delegaciones internacionales. Ante estas situaciones creemos firmemente que es de vital importancia el contacto y apoyo profesional. No importa la distancia, ni el país en el que nos encontremos: se trata de ayudar y reconfortar en los duros momentos de aislamiento – y en algunos casos de enfermedad- a los que hay que hacer frente.
Finalmente, en relación a las medidas de salud laboral y prevención de riesgos laborales, la Dirección de la Agencia EFE seguirá aplicando las medidas que en cada momento establezcan las autoridades sanitarias y las disposiciones legales, dando cumplimiento a las mismas.
En comunicados anteriores hemos hecho una especial referencia al sistema de teletrabajo como una de las principales medidas de nuestro plan de actuación. Consideramos necesario ponerlo nuevamente en valor. Con motivo de ello os recomendamos la lectura del último Boletín Informativo de EFE disponible en la intranet, en el que se recogen los interesantes testimonios de algunos integrantes de la Dirección de Tecnología que han contribuido con su esfuerzo y profesionalidad a conseguir que más del 90 por ciento de los empleados de la Agencia EFE –el 85 en España y el 95 del extranjero- se encuentren en estos momentos teletrabajando.
El Comité de Seguimiento del Coronavirus de la Agencia EFE sigue de cerca la evolución de la pandemia del coronavirus y los nuevos escenarios que se puedan presentar en el ámbito sanitario, social y económico, siendo plenamente conscientes del tiempo y esfuerzo que supondrá para las empresas y ciudadanos superar esta difícil situación y volver nuevamente a la normalidad.
Un cordial saludo,
Rocío Reinoso
Directora Gerente