La Agencia EFE es miembro de las principales asociaciones internacionales de agencias de noticias y medios, y mantiene estrecha relación con EANA y SIP, entre otras muchas.
Participa en sus encuentros de forma proactiva para compartir experiencias, desarrollar proyectos e intercambiar puntos de vista sobre periodismo y el futuro de los medios de comunicación, así como para poner en valor el papel de los medios públicos y su protagonismo, cada vez más firme, frente a las informaciones falsas y tergiversadas.
En 2022, la voz y la labor de EFE estuvieron presentes en numerosos foros internacionales de agencias y medios de comunicación en los que hizo valer la cooperación entre las empresas del sector, la promoción de los valores del periodismo y la búsqueda de mejoras en las estructuras, servicios y funcionamiento de los medios. En el repaso cronológico del año, destacamos:
El 30 de septiembre se celebró la Asamblea General de EANA en Zurich.
El 7 de septiembre, EFE se unió a un consorcio de agencias de prensa de diversos países europeos, quienes crearon una “Redacción Europea.” que asocia a unas 16 agencias de noticias de distintos países, con el objetivo de mejorar la cobertura de los asuntos comunitarios y reforzar al sector.
Las agencias europeas que se han sumado al proyecto son: DPA (Alemania), EFE (España), EUROPA PRESS (España), AFP (Francia), ANSA (Italia), AGERPRES (Rumanía), APA (Austria), ATA (Albania), HINA (Croacia), MIA (Macedonia del Norte), BELGA (Bélgica), PAP (Polonia), BTA (Bulgaria), FENA (Bosnia y Herzegovina), STA (Eslovenia), TANJUG (Serbia), TASR (Eslovaquia) y UKRINFORM (Ucrania).
El 11 de febrero de 2022, EFE participó en un encuentro de la Alianza Europea de Agencias de Noticias (EANA), una iniciativa de la nueva directiva de la organización para que sus presidentes impartan cada mes una conferencia sobre temas relacionados con sus respectivos medios.
Este programa de conferencias se denomina EANA Xchange y lo abrió hace un mes la agencia turca Anadolu.